Muchos extranjeros que visitan mi ciudad "
Medellin" por primera vez... nunca le dicen adiós sino hasta luego... porque siempre REGRESAN!!! sienten la necesidad de disfrutarla una vez más (
Siempre hay un motivo para regresar!!!). Así la sentimos los paisas... como nuestra casa, siempre queremos estar en ella. Ahora quiero describir mi querida ciudad con una pequeña historia:

...después de disfrutar nuestro viaje por Argentina, llegamos al aeropuerto JMC en Rionegro, un lugar en el
Oriente Antioqueño cerca de nuestro destino final, viaje obligado para llegar a Medellín pero seguro una buena recompensa llena de
verdes y frescos paisajes con enormes montañas, árboles y lindas casas antiguas, siendo éste un gran abrebocas de la variedad de colores y olores que cubren mi ciudad y mi región que está llena de
flores, tradiciones y gente linda y amable. Un día después, me encontraba en el
metro (símbolo de orgullo y cultura) con mi amigo francés Guill, le contaba sobre cada lugar que observabamos por la ventana:
- Nuestro río Medellín
 | - El pueblito Paisa
 |
- El centro y el Edificio Coltejer

| - El Edificio Inteligente y teatro

|
- Sus construcciones

| - La Basilica

|
- El parque Botero y su museo

| - El estadio y la plaza de toros

|
- Sus montañas

| - El planetario y parque explora

|
- El metro cable
 | - Jardin Botanico
 |
En aquel momento hice una analogía como cuando dices que al enseñar aprendes el doble... entonces es cierto que "cuando describes ese espacio que ves a diario, logras encontrar en tus palabras descripciones más allá de lo común y admiras entonces de nuevo tu alrededor..." y en especial, ese alrededor lleno de historia, vivencias y recuerdos que tristemente algunos constructores han tratado de borrar, pero que tu mantienes en tu mente a pesar del tiempo y que ahora, todos intentamos recuperar por medio de la "esperanza".
Medellín y sus alrededores son encantadores, puedes fácilmente estar entre el frio montañoso del oriente o el calorcito costero del occidente y describrir los caminos de nuestra historia y cultura.
Album de Medellin-Antioquia Soy paisa de corazón, se me nota en la distancia, cuando me asombro digo "Ave Maria", cuando veo un plato de comida lo comparo con mi "bandejita paisa y su arepita tradicional", cuando busco razones digo "pues", cuando miro un tren pienso en mi "metro y su cultura", cuando siento frio pienso en mi "eterna primavera", cuando vuelo pienso en el "metro cable", cuando veo obras de Picasso, Miró o Gaudí recuerdo las "obras de Arenas, Botero, Cano, Debora,...", cuando busco un abrazo pienso en "mi gente y su amabilidad", cuando escucho música pienso en "Juanes y Alejo Garcia", cuando pienso en trabajo recuerdo a "mis arrieros" cuando disfruto una fiesta pienso en mi "feria de las flores", cuando comienza diciembre me imagino "mi río Medellín, sus luces, la natilla, las velitas y el muñeco de año nuevo" y cuando voy al estadio solo canto "Oh libertad, que perfumas las montañas de mi tierra...", por eso me gusta viajar porque siempre descubro que amo cada día más mi país y mi ciudad.
Quiero que mis hijos crezcan en Medellín!!